Cuando requerimos de servicios de internet nos hablan de términos técnicos que generalmente no conocemos y que son importantes de entender para poder tomar una buena decisión de compra, que es lo más indicado para nuestra empresa, negocio o emprendimíento.
A continuación encontraras un diccionario con términos relacionados con los servicios de hosting o alojamiento web.
Pero primero veamos ¿Que es un hosting?: El hosting o almacenamiento web es un espacio de un ser servidor físico (configurado para web) que se usa para almacenar paginas web, bases de datos, cuentas de email, etc.
Cuando iniciamos un proyecto web necesitamos saber los requerimientos para este. Por ejemplo una empresa quiere crear una pagina web de comercio electrónico donde muestra cientos de productos de diferentes categorías y necesitan 20 cuentas de correo para sus empleados y esperan visitas diarias a la pagina de 500 usuarios. Todo esto necesita de unos recursos físicos para poder atender el trabajo de este sitio web, acá es donde encontramos el alojamiento web y este es ofrecido por los proveedores con diferentes modalidades y características. Estas son:
Alojamiento Compartido: Virtual Hosting, es el más común de los servicios de hosting. Es un servidor dividido en muchas partes o parcelas, es decir se alojan varios dominios y sitios web en el mismo servidor y todos comparten los mismos recursos. Este tipo de alojamiento es muy popular debido a sus bajos costos, pero tiene sus limitaciones en cuanto a la administración directa de la maquina y solo se puede aprovechar una parte del rendimiento total del servidor.
Alojamiento Dedicado: es un servidor dedicado exclusivamente a una pagina web o proyecto, no se comparten los recursos con ningún otro sitio. Es mucho mas flexible que el compartido, se tiene la administración completa de la maquinan y se tienen los suficientes recursos para la instalación de aplicaciones que se requieran.
Bases de datos: Es una característica ofrecida en los hosting compartidos y es una herramienta que permite organizar y administrar gran cantidad de información de forma sencilla. Aquí podemos ordenar en campos y registros, hacer búsqueda de forma simple, segmentar, importar y exportar la información, entre otras muchas funcionalidades.
Cloud Hosting: Hosting en la Nube, múltiples servidores conectados, son para sitios web que requieran de alta disponibilidad, esto permite estar siempre en línea, con un hosting virtual común por ejemplo el reinicio del servidor pondría el sitio fuera de línea, con los servidores conectados entre si, si algún servidor tiene algún percance, los servicios continúan funcionando con normalidad.
Hibrido: es la mezcla entre un servidor dedicado y un compartido. Este ofrece algunos servicios dedicados y son convenientes en precio.
Mega Bytes MB y Giga Bytes GB: Es la unidad de medida de un equipo. Un mega byte equivale a 1024 kilobyte y un kilobyte son 1024 bytes y un byte (Unidad mínima de medida) son 8 bits. Estos términos son usados por los proveedores de hosting para ofrecer los espacios en disco duro.
1 Bit
8 Bits = 1 Byte
1024 Bytes = 1 Kilobyte
1024 Kilobytes = 1 Megabyte
1024 Megabytes = 1 Gigabyte
1024 Gigabytes = 1 Terabyte
1024 Terabytes = 1 Petabyte
1024 Petabytes = 1 Exabyte
Paneles de control cPanel – Plesk: El panel de control es sistema a través del cual se administra los servicios de hosting ya sea para revendedores de hosting o los usuarios finales. Los mas comunes en este momento son cPanel o Plesk.
cPanel se lleva la mayor parte con 80% del mercado y es para servidores con sistema operativo Linux. Plesk permite el sistema operativo Linux y Windows ambos tienen sus pros y sus contras pero finalmente va en cada usuario cuales son los servicios que les son útiles para el buen desempeño de su servidor o hosting
Trafico Mensual: es otro termino usado en las características de los hosting compartidos este se expresa en giga bytes y es la entrada y salida de información que puede recibir del plan de hosting, que se va agotando en el transcurso del mes. El trafico web es el uso del correo electrónico (recibir y entregar correos), las visitas a la pagina web, la transferencia de archivos por FTP, la descarga de archivos PDF, etc.
VPS: Virtual Private Server – Servidor Privado Virtual. Es la partición de un servidor físico en varios virtuales, con su propio sistema operativo, RAM y Disco Duro, como si estuviese funcionando en una sola maquina. Este es propicio para sitios web que son demasiado grandes, para un hosting compartido, pero muy pequeños para un servidor dedicado.
Contáctenos