¿Por qué su compañía debe estar en redes sociales?

Veníamos de tiempos con cambios rápidos en la tecnología, por ejemplo, en los medios audiovisuales (Netflix, YouTube), en la forma de escribirnos (Whatsapp), en la forma de transportarnos (Uber) y hasta en el alojamiento (Airbnb) pero con la pandemia los cambios tecnológicos se aceleraron hasta en 5 años.

Después de casi 2 años de encierro en nuestras casas, el mundo post pandemia es más digital que nunca y deja unos consumidores muy informados, más empoderados, con capacidad de opinar, interactuar y elegir sus marcas sin importar si estas son famosas o no, también se ha ingresado a la omnicanalidad donde los usuarios se comunican por diversos canales como el chat del sitio web, WhatsApp, email, o las mismas redes sociales y en todos, las personas esperan efectividad en la atención.

El Marketing Digital se ha convertido en un punto clave para las empresas, con todo lo anterior si las compañías no dan el salto hacia lo digital les será más difícil crecer.

El momento es ahora,  debemos evolucionar en las comunicaciones y el marketing empresarial hacia lo digital, donde ahora se encuentran los consumidores. A través de las redes sociales se estrechan las relaciones con el consumidor ya que en estas hablan de lo que desean de sus marcas y esto nos arroja información muy valiosa para mejorar o crear productos y servicios que satisfagan necesidades y todo esto prácticamente en tiempo real.

 

Algunos datos de Redes Sociales e internet en Colombia:

Colombia tiene un uso promedio de internet de 9 horas 38 minutos al día siendo el cuarto país con índices más altos.

El uso más común de internet es para encontrar información, luego para mantener contacto con las personas cercanas y el tercero es por estar actualizado con noticias y eventos.

En cuanto a las redes sociales el uso de estas es más alto que el de internet tanto así que en los dos últimos años se ha triplicado a nivel mundial, según datos recientes de Hootsuite el 51% de la población mundial está en redes sociales.

Colombia también es el cuarto país en el mundo en el que las personas más tiempo pasan en redes sociales con un registro de 3 horas y 46 minutos y somos el cuarto país que más usamos las redes sociales para encontrar información, el 34% de los usuarios de estas plataformas en el país, lo destinan para actividades laborales.

Como se puede apreciar las empresas tenemos un mercado bastante amplio por explorar, donde podemos vender, fidelizar las marcas y servir mejor a nuestros usuarios, debemos integrar las nuevas tecnologías a la cadena de valor de los negocios para así aumentar la productividad de estos.

Quiere ampliar la información sobre como ingresar al Marketing DigitalContáctenos

Queremos ayudar a hacer crecer su negocio.

Referencias: portafolio.com, dinero.com, latamclick.com