De acuerdo a la Ley 1819 de 2016, se implmentó una reforma tributaria en Colombia la cual entre otras muchas cosas tenía el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 19% en muchos productos y servicios (Artículo 187). En ciertos rubros golpeo de manera fuerte algunos sectores relacionados con la Tecnología de la Información tal y como lo es en los computadores pero dio un importante soporte al sector del Desarrollo de Software, Hosting y Diseño de sitio web ya que estos tres servicios quedaron excluidos del impuesto.
En pocas palabras eso implica una reducción de precios en esos tres servicios haciendolos más asequibles a empresas e individuos que ya pueden a un menor costo el publicar sus sitios web, el por fin desarollar la aplicación para teléfonos móviles o tabletas que tanto necesita para su empresa o simplemente darse manos a la obra para desarrollar su propia aplicación y poder alojarla y ponerla en línea.
Viendolo desde el punto de vista de una empresa desarrolladora de software existe el estímulo de poder generar desarrollos propios y para terceros a costos más bajos, que se pueda contratar en Colombia servicios de Backups para los datos o de computación en la nube, sería ideal que este tema sea socializado ya que muy seguramente muchos usuarios o empresas no lo saben y es una oportunidad de oro para ir disminuyendo la brecha digital con los «paises desarrollados» y tratar de generar un diferencia competitiva con el resto de los paises de la región.
El registro de dominios y renovación de los mismos si continuan gravados con el impuesto del 19%.